Juventud Sostenible, ONU, UNIBE, FONDESA, Comisión ODS País, la iniciativa de la Academia por la Agenda 2030 y Alianza ONG celebran el cierre del primer ciclo de formación sobre desarrollo sostenible y la Agenda 2030.
Durante 6 sábados consecutivos, 50 jóvenes, seleccionados de entre 250 aspirantes, entre 15 y 35 años, provenientes de múltiples sectores, de sociedad civil, empresas, gobierno y academia, recibieron formación sobre sobre desarrollo sostenible, la agenda 2030, sus ejes principales y los mecanismos de participación juvenil en el marco de los distintos objetivos, desde una perspectiva global y local.
A lo largo de las diferentes jornadas, más de 30 especialistas de diferentes instituciones, promotorXs de la agenda 2030 desarrollaron contenidos junto a las juventudes participantes sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), desde una perspectiva internacional y nacional explorando los puntos más interesantes e importantes sobre cada objetivo. A su vez se llevó a reflexión el rol de las juventudes en la implementación de esta agenda de desarrollo
La iniciativa cuenta con el liderazgo de Juventud Sostenible con el apoyo del Sistema de Naciones Unidas en la República Dominicana y la Comisión ODS País, bajo la iniciativa Academia por la Agenda 2030; la Universidad Iberoamericana (UNIBE) como casa de desarrollo de la capacitación, además, FONDESA y Alianza ONG como instituciones patrocinadoras.
SOBRE ACADEMIA JUVENIL 2030
Es un proyecto que promueve espacios de sensibilización y educación sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) dirigido a jóvenes dominicanos. Esta iniciativa parte del principio de que el conocimiento de la Agenda 2030 es fundamental parar lograr el empoderamiento de la sociedad con respecto a las metas trazadas dentro de la misma.
El empoderamiento de las juventudes es un proceso clave en lo que respecta al desarrollo sostenible, no solo porque este segmento poblacional liderará la sociedad en el futuro, sino porque poseen características cruciales en el presente, aprovechables para el desarrollo sostenible: creatividad, esperanza y conocimiento. Los jóvenes desempeñan un papel clave en la definición de esta agenda y experimentan de primera mano muchos de los problemas que trata de abordar.
SOBRE JUVENTUD SOSTENIBLE
Juventud Sostenible es una iniciativa juvenil enfocada en promover la sensibilización y conciencia pública de los jóvenes a través de procesos de formación y acción sobre los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.
SOBRE LA AGENDA 2030
En 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia. La Agenda plantea 17 Objetivos con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental.